recetas
Ramen de pollo y verdura
Un delicioso caldo para los días de frío
Ahora sí que sí las temperaturas han bajado y el cuerpo nos pide a gritos platos de cuchara. En casa somos muy fan de ellos y uno de nuestros imprescindibles (que te saca de cualquier apuro) es el caldo de pollo. Un plato que puedes “tunear” a tu gusto. Por eso, cuando llega el frío la receta de ramen de pollo y verdura que te dejo a continuación forma parte de nuestros menús semanales, tanto para cenar como para comer.
Es sencilla, no demasiado larga de hacer y, sobretodo, te quita el antojo de un buen ramen (salvando las distancias). Es uno de mis platos asiáticos preferidos y que me hacen suspirar, recordándome mi etapa en Francia cuando íbamos a la Rue Sainte Anne a comerlo. Allí descubrí por primera vez este caldo asiático a base de verduras y cerdo, con ese fideo de harina de trigo interminable. Si por casualidad vais por allí os recomiendo que lo probéis.
Mi versión de ramen de pollo es, en realidad, aderezar un clásico caldo de pollo dándole unos matices asiáticos con ingredientes que podemos encontrar en el ramen pero simplificando el cocinado de éste.
¿Empezamos?Ingredientes 2 personas
½ brócoli
300 gr de pechuga de pollo
½ cebolleta
5-6 champiñones o setas
Un sobrecito de caldo de bonito en polvo. Lo puedes encontrar en supermercados asiáticos o especializados
3-4 cucharadas de soja
Fideos ramen
500ml (aprox) de caldo de pollo o verdura
Cilantro (si te gusta, le dará un toque)
Para el caldo de pollo: carcasas de pollo, zanahorias, puerro, cebolleta, 2-3 dientes de ajo, nabo, chirivía.
- fideo ramen
- caldo concentrado bonito
- caldo de bonito
Las verduras las puedes variar. Brotes de soja fresca, cilantro, jengibre, aceite de sésamo, son otros ingredientes que quedarán fenomenal en la sopa.
1º. Empezaremos por el caldo. En este caso, un caldo de pollo clásico al que puedes añadir las verduras que agregues normalmente.
Sencillamente, en una olla con agua, incorpora las carcasas o muslos de pollo y las verduras. Cocina durante 30’-40’.
2º. En otra olla, añade el caldo que hemos realizado y las verduras que tenemos listas para la receta, no las del caldo: los champiñones laminados, el brócoli en trocitos y la cebolleta en juliana fina. La pechuga de pollo en trocitos finos o el muslo deshuesado del caldo.
Deja que rompa a hervir y añade el resto de ingredientes: la soja, el caldo de bonito en polvo, los fideos y rectifica. El tiempo que tarda en hacerse los fideos nos dejará la verdura un poquito al dente.
Cocina 10’ hasta que el fideo esté cocinado. Para asegurar el punto de cocción adecuado, fíjate en el tiempo que marca el fabricante de los fideos.
Si vas a añadir soja en brote y hierbas, hazlo con el fuego ya apagado.
Ya has visto que es una receta de lo más sencilla pero de esas que calientan el alma :). Ahora vamos con el emplatado.
Lo ideal para comer ramen es contar con esos boles altos y grandes para poder coger los fideos y el caldo sin problema. Pero si no tienes, no te apures. En un plato hondo quedará igual de bonito.
La idea es ir poniendo en un lado del plato (como puedes ver en la imagen) los diferentes toppings que hemos elegido para este ramen. En el caso de la receta que te dejo, el brócoli, el champiñón y el pollo.
Espolvorea un poco de sésamo tostado y cebollino por encima para dar el último toque. ¡Y a comer!
Solo nos queda servir este delicioso caldo de pollo bien bien calentito acompañado de unos gyozas o sao mai, que puedes aprender a hacer en el taller asiático¡Y a disfrutar!
Nos vemos en la próxima entrada con las propuestas navideñas de TR3S Cocina.
Adriana B.